Explorando la Palabra de Dios, sus libros y su relevancia eterna para nuestras vidas
La Biblia está dividida en dos grandes secciones: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Cada uno tiene su propio contexto histórico, propósito y mensaje, pero juntos forman la historia completa de la redención que Dios ha planeado para la humanidad.
El libro de los orígenes
Narra la creación, el origen del pecado, los patriarcas y el inicio del pueblo de Israel.
La liberación de Egipto
Relata la liberación de Israel de la esclavitud egipcia, el establecimiento de la ley y la construcción del tabernáculo.
El libro del sacerdocio
Contiene las leyes ceremoniales, los sacrificios y las responsabilidades sacerdotales para acercarse a Dios.
El libro del desierto
Describe los 40 años de peregrinación de Israel en el desierto y las experiencias de la comunidad.
La segunda ley
Recapitula la ley para la nueva generación antes de entrar a la tierra prometida, enfatizando la obediencia.
La conquista de Canaán
Narra la conquista de la tierra prometida bajo el liderazgo de Josué, sucesor de Moisés.
Ciclos de apostasía
Relata el período de los jueces, marcado por ciclos de apostasía, opresión, clamor y liberación.
La redención moabita
Historia de redención de una mujer extranjera que se convierte en antepasado del rey David y de Cristo.
Transición a la monarquía
Narra la transición de los jueces a la monarquía bajo Samuel, Saúl y los inicios de David.
El reinado de David
Relata el reinado del rey David, sus victorias, pecados y el establecimiento del pacto davídico.
Salomón y la división
Narra el reinado de Salomón, la construcción del templo y la división del reino.
Caída de los reinos
Relata la historia de los reinos divididos hasta el exilio de Israel y Judá.
Historia de David
Registra la genealogía desde Adán y la historia del reinado de David desde una perspectiva sacerdotal.
Historia de Judá
Relata la historia de los reyes de Judá desde Salomón hasta el exilio, enfatizando aspectos espirituales.
El retorno del exilio
Narra el regreso de los judíos del exilio babilónico y la reconstrucción del templo.
La reconstrucción
Relata la reconstrucción de los muros de Jerusalén y la renovación del pacto bajo Nehemías.
Providencia divina
Narra cómo Dios usó a Ester para salvar a los judíos de la aniquilación en el Imperio Persa.
El problema del sufrimiento
Aborda el problema del sufrimiento del justo y la soberanía de Dios.
El himnario de Israel
Colección de cantos, oraciones y poemas que expresan toda la gama de emociones humanas ante Dios.
Sabiduría práctica
Colección de dichos sabios que enseñan cómo vivir con prudencia y temor de Dios.
La vanidad de la vida
Reflexiona sobre la fugacidad de la vida y la búsqueda de significado bajo el sol.
El amor divino
Poema de amor que celebra el matrimonio y simboliza la relación entre Dios y su pueblo.
El evangelio del AT
Profecías sobre el juicio de Israel y las naciones, pero también sobre la venida del Mesías y su reino.
El profeta llorón
Advierte sobre el juicio inminente de Judá por Babilonia, pero también anuncia un nuevo pacto.
Llanto por Jerusalén
Poemas que lamentan la destrucción de Jerusalén, reconociendo la justicia de Dios en el juicio.
Visiones y restauración
Profetiza desde el exilio, con visiones dramáticas sobre el juicio y la restauración futura.
Profecía apocalíptica
Visiones proféticas sobre los reinos mundiales y el establecimiento final del reino de Dios.
Amor redentor
Usa la relación matrimonial para ilustrar el amor fiel de Dios y la infidelidad de Israel.
El día del Señor
Llama al arrepentimiento ante una plaga de langostas y profetiza sobre el derramamiento del Espíritu.
Justicia social
Denuncia la injusticia social y la hipocresía religiosa de Israel en tiempos de prosperidad.
Juicio a Edom
El libro más corto del AT, profetiza el juicio de Edom por su hostilidad hacia Israel.
Misión a Nínive
Narra la historia del profeta que huye de su misión a Nínive, mostrando la misericordia de Dios para todas las naciones.
Justicia y misericordia
Alterna mensajes de juicio y esperanza, incluyendo la profecía del nacimiento del Mesías en Belén.
Caída de Nínive
Profetiza la destrucción de Nínive como juicio divino por su crueldad y arrogancia.
Fe en tiempos difíciles
Dialoga con Dios sobre el problema del mal y concluye con una afirmación de fe en tiempos de adversidad.
El día de la ira
Profetiza el juicio del "día del Señor" pero también la restauración del remanente fiel.
Reconstrucción del templo
Exhorta a los judíos que regresaron del exilio a reconstruir el templo, prometiendo bendiciones futuras.
Visiones y Mesías
Contiene visiones simbólicas y claras profecías mesiánicas sobre la primera y segunda venida de Cristo.
Último profeta del AT
Denuncia la infidelidad espiritual de Israel y anuncia la venida del precursor y del Mesías.
Jesús, el Rey Mesiánico
Presenta a Jesús como el Rey de los judíos, el Mesías prometido que cumple las profecías del AT.
Jesús, el Siervo
Retrata a Jesús como el Siervo sufriente, enfocándose en sus acciones más que en sus discursos.
Jesús, el Hijo del Hombre
Muestra a Jesús como el Hijo del Hombre perfecto, destacando su humanidad y compasión por los marginados.
Jesús, el Hijo de Dios
Enfatiza la deidad de Cristo, sus siete señales milagrosas y sus declaraciones "Yo soy".
La iglesia primitiva
Narra el nacimiento de la iglesia, la obra del Espíritu Santo y la expansión del evangelio desde Jerusalén.
La justificación por fe
Presentación sistemática del evangelio, la justificación por fe y la vida cristiana en el Espíritu.
Problemas en la iglesia
Aborda problemas prácticos y doctrinales en la iglesia, incluyendo divisiones, inmoralidad y dones espirituales.
Ministerio reconciliador
Defiende el ministerio apostólico de Pablo y enseña sobre el ministerio de reconciliación.
La libertad cristiana
Defiende el evangelio de la gracia contra el legalismo, afirmando la libertad en Cristo y la vida en el Espíritu.
La iglesia de Cristo
Revela el propósito eterno de Dios para la iglesia, la unidad de los creyentes y la batalla espiritual.
Gozo en Cristo
Escrita desde la prisión, exhorta al gozo en Cristo y a tener la misma actitud humilde de Jesús.
La supremacía de Cristo
Afirma la deidad y supremacía de Cristo contra falsas enseñanzas que lo minimizaban.
La venida del Señor
Exhorta a la santidad y enseña sobre la segunda venida de Cristo y el rapto de la iglesia.
El día del Señor
Corrige malentendidos sobre la segunda venida y advierte sobre el hombre de pecado que aparecerá antes.
Orden en la iglesia
Instruye a Timoteo sobre el liderazgo, la adoración y cómo enfrentar las falsas enseñanzas en la iglesia.
Fidelidad ministerial
La última carta de Pablo, exhorta a Timoteo a permanecer fiel al evangelio frente a la apostasía y persecución.
Orden y buenas obras
Instruye a Tito sobre cómo organizar la iglesia en Creta y promover la sana doctrina y las buenas obras.
Reconciliación cristiana
Carta personal que pide a Filemón que reciba a su esclavo fugitivo Onésimo como hermano en Cristo.
La superioridad de Cristo
Demuestra la superioridad de Cristo sobre los ángeles, Moisés, el sacerdocio aarónico y el sistema del AT.
Fe y obras
Enseña que la fe verdadera produce buenas obras, abordando aspectos prácticos de la vida cristiana.
Sufrimiento cristiano
Exhorta a los creyentes perseguidos a perseverar en la fe, siguiendo el ejemplo de Cristo en el sufrimiento.
Contra los falsos maestros
Advierte contra los falsos maestros y exhorta al crecimiento espiritual y conocimiento de Cristo.
Comunión con Dios
Enfatiza el amor, la luz y la vida que caracterizan la comunión con Dios y con los hermanos.
Verdad y amor
Breve carta que exhorta a andar en verdad y amor, y a rechazar a los falsos maestros.
Hospitalidad cristiana
Elogia a Gayo por su hospitalidad hacia los ministros itinerantes y advierte contra el autoritarismo de Diótrefes.
Contra la apostasía
Exhorta a contender por la fe contra los falsos maestros que promueven la inmoralidad y niegan a Cristo.
La revelación final
Revela la consumación del plan de Dios, el juicio final y el establecimiento del reino eterno.
"Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, equipado para toda buena obra."
2 Timoteo 3:16-17
Descubre las poderosas conexiones entre ambos testamentos a través de las figuras bíblicas
El tabernáculo y el templo son impresionantes tipos de Cristo y de la iglesia, revelando la presencia de Dios entre su pueblo.
ExplorarLos nombres en la Biblia contienen profundos significados simbólicos que revelan aspectos del carácter y propósito divino.
ExplorarEl sistema sacrificial del AT prefigura el sacrificio perfecto de Cristo en la cruz, revelando aspectos de su obra expiatoria.
ExplorarPersonajes, objetos y eventos del AT que prefiguran a Cristo, revelando diferentes aspectos de su persona y ministerio.
ExplorarUn viaje a través del tiempo mostrando los momentos clave en la revelación progresiva de Dios
Dios crea el mundo y al ser humano. Tras la caída, promete un Redentor (Gn 3:15) que aplastaría la cabeza de la serpiente.
Dios establece un pacto con Abraham, prometiendo bendecir a todas las naciones a través de su descendencia (Gn 12:1-3).
Dios libera a Israel de Egipto y entrega la Ley a Moisés, estableciendo un sistema que prefigura la obra de Cristo.
Dios promete a David que su descendiente reinaría eternamente (2 Sam 7:12-16), apuntando al Mesías.
Los profetas anuncian el juicio sobre Israel pero también la futura venida del Mesías y el nuevo pacto.
El Hijo de Dios viene al mundo, cumpliendo las profecías del AT a través de su vida, muerte y resurrección.
El evangelio se extiende por todo el mundo romano a través de los apóstoles, formándose la iglesia.
Juan recibe la revelación final que muestra el triunfo definitivo de Cristo y el establecimiento de su reino eterno.